Cartilla de Derechos Sexuales de adolescentes y jóvenes



Los adolescentes y jóvenes deben tener acceso a sus derechos sexuales y a las garantías que aseguren su protección, sin importar su origen, género, edad, discapacidades, situación social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias, orientación sexual, identidad de género, estado civil u otras circunstancias que puedan afectar su dignidad humana.


Tras la realización del "Foro Nacional de Jóvenes por los Derechos Sexuales" convocado en 2001 por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), se creó la "Cartilla de Derechos Sexuales de Adolescentes y Jóvenes". En su edición más reciente de 2016, esta cartilla detalla catorce derechos, cada uno fundamentado en el marco jurídico vigente.


Además, se busca que esta cartilla sirva como referencia para promover cambios legislativos estatales que busquen la estandarización de los marcos regulatorios, siguiendo el avance progresivo de los derechos humanos. El reconocimiento pleno y el ejercicio de estos derechos no deben limitarse ni estar condicionados por el hecho de residir en un estado u otro.


Estos son los 14 derechos:

Te recomiendo consultar la Cartilla completa en la página de la CNDH, donde encontraras información complementaria sobre este tema





Comentarios

  1. Este es el tipo de cosas que deberían enseñar en la escuela

    ResponderEliminar

Publicar un comentario